Todo acerca del dolor de muelas: por qué duelen, qué hacer y remedios

Todo acerca del dolor de muelas: por qué duelen, qué hacer y remedios

El dolor de muelas es una de las molestias más comunes y suele ser señal de que algo no está bien en nuestra salud bucodental. Este problema puede variar en intensidad, desde un leve malestar hasta un dolor incapacitante. Comprender sus causas, aprender a aliviarlo y saber cuándo acudir al dentista son pasos esenciales para tratarlo de manera adecuada. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el dolor de muelas, sus causas y los remedios más efectivos.

Síntomas del dolor de muelas

El dolor de muelas puede presentarse de diferentes formas y con diversos síntomas asociados. Los más comunes incluyen:

  • Dolor constante o pulsátil en la zona afectada.
  • Sensibilidad a estímulos como el calor, el frío o los alimentos dulces.
  • Inflamación de las encías o incluso del rostro, dependiendo de la gravedad del problema.
  • Presencia de fiebre o malestar general, especialmente si hay una infección.
  • Dolor irradiado hacia la mandíbula, la oreja o el cuello.

¿Qué causa el dolor de muelas?

Existen muchas razones por las que puede aparecer el dolor de muelas. A continuación, te presentamos las más comunes:

Caries:

Las caries son una de las principales causas del dolor de muelas. Estas se producen cuando las bacterias presentes en la boca generan ácidos que dañan el esmalte dental, llegando a las capas internas del diente. Esto provoca sensibilidad y dolor, especialmente al consumir alimentos fríos, calientes o dulces.

Extracción muelas del juicio

Abscesos periciales

Un absceso es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Cuando esta se localiza en la base del diente, puede generar un dolor intenso, inflamación y fiebre. Si no se trata, la infección puede extenderse, afectando otras zonas de la boca o incluso el cuerpo.

Traumatismos dentales o lesiones

Golpes, fracturas o fisuras en los dientes pueden causar dolor inmediato o derivar en sensibilidad con el tiempo, especialmente si el daño afecta la raíz del diente.

Cirugía oral Vigo

Bruxismo

El hábito de apretar o rechinar los dientes (bruxismo) puede causar desgaste en las piezas dentales y provocar dolor en las muelas debido a la presión excesiva sobre la mandíbula.

Sinusitis maxilar

La sinusitis, una inflamación de los senos paranasales, puede generar dolor referido en las muelas superiores debido a su proximidad con esta zona. Es importante diferenciar este tipo de dolor de otras causas dentales.

Enfermedades periodontales

La gingivitis y la periodontitis afectan las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Estas condiciones pueden causar inflamación, sangrado y dolor que afecta directamente a las muelas, por lo que es recomendable visitar a un especialista en periodoncia.

Diente retenido

Un diente retenido, como una muela del juicio que no logra erupcionar completamente, puede provocar inflamación y dolor debido a la presión sobre las piezas dentales adyacentes.

Muelas del juicio

Las muelas del juicio son una causa frecuente de dolor, especialmente durante su erupción. Pueden causar molestias debido a la falta de espacio en la mandíbula o infecciones asociadas.

Otras causas del dolor de muelas

Otras razones pueden incluir pulpitis (inflamación de la pulpa dental), dientes picados o fisurados, y complicaciones derivadas de tratamientos dentales previos.

Remedios para aliviar el dolor de muelas

Si el dolor aparece de manera inesperada y necesitas alivio temporal antes de acudir al dentista, existen diversos remedios que puedes probar:

Remedios caseros

  • Enjuague con agua salada: Ayuda a limpiar la zona afectada y a reducir la inflamación. Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz gárgaras.
  • Compresas frías: Aplicar hielo envuelto en un paño sobre la mejilla puede reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Clavo de olor: Gracias a su componente activo, el eugenol, el clavo de olor tiene propiedades analgésicas. Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de clavo en la zona afectada con un algodón.

Medicamentos para el dolor de muelas

  • Analgésicos y antiinflamatorios: Medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Antibióticos: En caso de infecciones dentales, el dentista puede recetar antibióticos para controlar la infección. Es importante no automedicarse, especialmente con antibióticos.

Tratamientos dentales específicos

Si el dolor persiste o es intenso, es probable que necesites tratamiento profesional, como una limpieza profunda, una endodoncia o la extracción de una muela dañada.

Cuándo acudir al dentista si te duele una muela

Aunque algunos remedios pueden aliviar el dolor temporalmente, hay situaciones en las que es imprescindible acudir al dentista. Estas incluyen:

  • Dolor persistente que no mejora con analgésicos.
  • Hinchazón significativa de la cara, encías o mandíbula.
  • Fiebre alta o malestar general asociado con el dolor.
  • Drenaje de pus o mal sabor en la boca, signos claros de infección.

Cuanto antes se trate el problema, mayores serán las posibilidades de evitar complicaciones.

¿Qué no debes hacer con dolor de muelas?

Existen prácticas comunes que pueden empeorar la situación. Entre las que deberías evitar se encuentran:

  • Aplicar calor directamente en la zona afectada, ya que puede aumentar la inflamación.
  • Usar remedios caseros agresivos, como alcohol o productos no diseñados para uso oral.
  • Ignorar el dolor durante largos períodos, lo que puede llevar a complicaciones graves.

Siempre es mejor acudir a un profesional para recibir un diagnóstico adecuado.

Prevención del dolor de muelas

La mejor forma de evitar el dolor de muelas es adoptar hábitos de prevención. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Mantener una buena higiene bucodental con cepillado después de cada comida, hilo dental y enjuagues bucales.
  • Acudir al dentista regularmente para revisiones y limpiezas profesionales.
  • Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas que favorecen la aparición de caries.
  • Proteger los dientes durante actividades deportivas utilizando protectores bucales.

El dolor de muelas es una señal que no debe ignorarse, ya que puede indicar problemas dentales serios. Identificar las causas, aplicar los remedios adecuados y buscar ayuda profesional a tiempo son pasos esenciales para mantener una salud bucodental óptima. Recuerda que la prevención es la clave para evitar molestias y complicaciones futuras. Ante cualquier duda, consulta con tu dentista de confianza y sigue sus recomendaciones.

Compartir este artículo en...