Los implantes dentales son una solución muy efectiva para los casos en los que una persona ha perdido una o varias piezas dentales, ya que sustituyen las piezas perdidas gracias a su estética y funcionalidad, que imita la de los dientes naturales.
Generalmente, la colocación del implante dental tiene dos fases, una de ellas en la que se coloca una raíz artificial y otra donde se coloca la corona. Entre estas etapas, debe suceder lo que se conoce como periodo de osteointegración. Por otro lado, en los implantes dentales de carga inmediata puede colocarse una prótesis temporal para completar la sonrisa hasta que se pueda colocar la prótesis definitiva.
Durante este periodo de osteointegración donde el implante se fusiona con el hueso para lograr mayor fijación, es posible que el paciente sienta algún tipo de movilidad.
Causas por las que se puede mover un implante dental
Ante la situación de un implante dental que se mueve, lo más recomendable siempre es acudir a un profesional para que identifique las causas y determine cuál es la mejor solución.
Estos son algunas de las causas por las que se puede mover un implante dental:
Calidad del implante
Si el implante que se ha colocado no es de una calidad óptima puede darse inestabilidad del mismo.
Dependiendo de los materiales con los que trabajen en la clínica donde se realice la implantación, estos pueden determinar el éxito del implante dental. Por ello, siempre hay que elegir una clínica dental con experiencia en implantes dentales, que utilice, además, materiales de alta fiabilidad.
Proceso de osteointegración no finalizado
En algunos casos, la inestabilidad leve o la sensación de movimiento no supone ningún problema mayor ni complicación, ya que simplemente hay que esperar a que el proceso finalice.
Rechazo del implante dental
En raras ocasiones, puede ocurrir que el implante dental sea rechazado durante el proceso de osteointegración debido a una infección o reacción alérgica, que puede provocar movilidad en el implante. Sin embargo, la probabilidad de que esto ocurra es mínima, ya que el porcentaje de éxito de los implantes dentales es cercano al 100%:
Bruxismo
Si padeces bruxismo, la fuerza de la mordida puede provocar con el paso del tiempo que el implante dental se mueva.
Errores en el proceso de colocación
No se ha realizado correctamente el proceso y, por tanto, las piezas artificiales no están correctamente fijadas, lo que provoca que la prótesis se afloje y sea más inestable. Esto se puede evitar acudiendo a un experto en implantes dentales, ya que con una planificación correcta se evita el desplazamiento del implante dental.
Traumatismo dental
El paciente ha sufrido un traumatismo en el área del implante, por lo que puede haberse desplazado. Esto requiere que el Implantólogo revise el estado de la prótesis dental para solventar el problema lo antes posible.
Si sientes que tu implante dental se está moviendo, no dudes en contactar con nosotros para que podamos hacer un estudio de tu caso y determinar las causas que están detrás de dicha movilidad. En nuestra clínica dental de Vigo, somos especialistas en implantes dentales y trabajamos con materiales y tecnología de alta calidad para ofrecer un gran servicio de implantología dental.