¿Puedo ponerme un implante dental si estoy embarazada?

¿Puedo ponerme un implante dental si estoy embarazada?

Los implantes dentales son la solución más eficaz para sustituir un diente u ocupar el espacio que este ha dejado. El tratamiento consiste en incluir en la mandíbula o en los maxilares una raíz artificial unida a una prótesis que imitará en color, tamaño y funcionalidad al diente natural.

Para colocar un implante dental se necesita hacer una intervención de entre una y dos horas de duración con anestesia local, por lo que el paciente no necesitará quedarse ingresado en la clínica. Algunas de las ventajas que tienen los implantes dentales:

  • Son duraderos.
  • Evitan que se produzcan desplazamientos dentales hacia el hueco que ha dejado el diente natural.
  • Previenen la pérdida ósea de la zona afectada.
  • No es necesario modificar los dientes adyacentes para colocarlos.
  • No existe un límite de edad, solo haber acabado el desarrollo bucodental.

No obstante, existen algunos casos en los que no suele recomendarse poner un implante dental, como puede ser en el caso de las mujeres embarazadas.

¿Por qué no se suele recomendar a las embarazadas que se pongan un implante dental?

La operación mediante la cual se coloca un implante dental a un paciente no resulta un peligro en sí misma ni para la embarazada ni para el feto, pero existen factores de riesgo que hay que tener en cuenta en estos casos:

  • Para poder pasar por el procedimiento de colocación de los implantes dentales, se requiere una exhaustiva valoración previa de la boca y dientes del paciente. Esto incluye realizar radiografías, que están desaconsejadas para las mujeres que se encuentran en periodo de gestación.
  • En el caso de la anestesia sucede lo mismo: aunque para colocar un implante dental se usa anestesia local, que no supone un peligro para las embarazadas, puede haber casos en los que se necesite emplear la sedación general, lo que no suele recomendarse durante ese periodo.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es el cambio hormonal que se produce durante el embarazo, el cual afecta al proceso de osteointegración del implante dental obstaculizando su correcta incorporación a la superficie ósea. Dichas alteraciones también pueden verse reflejadas en las encías, hinchándolas, y dificultando la intervención en la zona y la posterior cicatrización.

¿Cuándo puedo ir al dentista si estoy embarazada?

Las mujeres en estado de gestación no son inmunes a caries, fracturas dentales, llagas o incluso a enfermedades periodontales. Si esto ocurre, deben visitar al dentista para poder ponerle solución a su problema o, en el caso de necesitar implantes dentales, deben estar en contacto con su clínica dental para que les hagan un seguimiento y, así, prevenir cualquier posible afección.

Las embarazadas pueden y deben acudir al dentista igual que el resto de pacientes, tanto si tienen algún problema bucodental como para las revisiones cada 6 meses.

Si tienes dudas sobre la conveniencia de algún tratamiento puedes ponerte en contacto con nosotros. En nuestra clínica dental tenemos a los mejores especialistas en implantes dentales de Vigo. Consúltanos.

 

 

 

 

Compartir este artículo en...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.